

María Juliana Machado Forero
La primera parte de mi carrera trabajé en temas de reconstrucción de memoria histórica y acompañamiento psicosocial a víctimas del conflicto armado en lugares como el Centro Nacional de Memoria Histórica, Corporación Vínculos y la Alta Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá. Durante este periodo trabajé como investigadora y autora de varios proyectos de investigación, así como facilitadora de espacios psicosociales grupales y en acompañamiento individual.
​
Desde agosto de 2020 divido mi tiempo entre ejercer como terapeuta con enfoque sistémico, feminista-marxista, y desarrollar espacios de formación en temas como: acompañamiento psicosocial, y prevención y atención a VBG. Actualmente mis intereses investigativos giran en torno a la mirada marxista sobre la psicoterapia sistémica, en particular frente a la instituciones sociales alrededor de las cuales estructuramos nuestra sociedad y el lente materialista-histórico sobre el trauma y los vínculos.
​
Hago parte de Psicoterapia Divergente, colectivo de terapeutas cuyo objetivo es generar espacios de conversación y difusión de salud mental desde perspectivas críticas, y el colectivo político La Creciente, cuyo horizonte es proponer y construir alternativas al capitalismo.
Maestría
London School of Economics and Political Science (Reino Unido)
Maestría en Estudios de Conflicto - Política comparada
Maestría
Pontificia Universidad Javeriana (Colombia).
Maestra en Psicología Clínica con Enfoque Sistémico
Licenciatura
Universidad de los Andes (Colombia)
Politóloga y psicóloga
