

Dra. María Magdalena Aranda Delgado
Socióloga, feminista, gorda
Participa en la activación política desde la academia feminista.
De enero a julio de 2018 crea e imparte la materia de Sociología del cuerpo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en el departamento de Sociología y Antropología, generando talleres sobre temáticas de corporalidad, presentación de diversos documentales y un fanzine.
Ha escrito los artículos “Lonjas. Meneo autoetnográfico”, "Devenir gorda. Proceso de identificaciones y afectaciones deseantes” y “Un cuerpo propio”.
Ha colaborado con diversas organizaciones de la sociedad civil e institutos gubernamentales, realizando investigación o impartiendo talleres y conferencias.
En el año 2001 fue becaria en el programa de intercambio estudiantil en la Universidad de Santiago de Compostela, España.
En 2014 participó como investigadora externa en la Universidad Autónoma para el Departamento de Sociología.
Desde 2015 hasta julio de 2018 fue tutora del programa escolar Construye T “Desarrollo de Habilidades Socioemocionales” de la institución Centro de Estudios de Bachillerato
Desde 2006 se ha consolidado como profesora en Educación Media Superior en los campos de conocimiento de las Ciencias Sociales, específicamente en Historia de México e Historia Universal, Estructura Socioeconómica de México, Metodología y Filosofía.
Actualidad
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
2015
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
2001
Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Doctora en Estudios Socioculturales
Maestría en Investigaciones Sociales y Humanísticas.
Especialización en Sociología de la Cultura.
Licenciatura en Sociología
