top of page

Dra. Ma. del Refugio Pérez Paredes

Doctora en Lingüística por la Universidad Nacional Autónoma de México.

​

 Actualmente es Profesora-investigadora de tiempo completo en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.

 Ha impartido cursos de lingüística en la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y en el Instituto Mexicano de la Audición y el Lenguaje.

 Ha impartido cursos y conferencias sobre redacción jurídica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en diversos órganos judiciales de la federación, así como en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

En la UAM-I suele impartir los cursos de semántica, introducción a la lingüística, teoría conceptual de la metáfora, lingüística cognitiva, estructura argumental, teoría sintáctica, semántica histórica, entre otros, tanto a nivel licenciatura como posgrado.

 Actualmente se desempeña como coordinadora del Posgrado en Humanidades de la UAM-Iztapalapa.

 

Sus líneas de investigación son los estudios lingüísticos sobre el cuerpo humano (desde la lingüística cognitiva, especialmente dentro de la gramática de construcciones, semántica de marcos y teoría de la metáfora conceptual).

 

Recientemente se ha interesado en la investigación sobre políticas del lenguaje, en particular, sobre lenguaje inclusivo y discriminación lingüística. 

​

 Sus más recientes publicaciones son:

- “Lenguaje inclusivo: otra mirada lingüística” en coautoría con Tania Campaña Rojas y Masiel Pablo, en Palabrijes, el placer de la lengua, núm. 25, enero-junio, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2021, pp. 5-9.

 - ¿Dar la mano o darle cuello? Construcciones metafóricas con sustantivos corporales” en coautoría con Rocío Guzmán Herrera y Ricardo Maldonado Soto, en revista Caracol, núm. 19, enero-junio, 2020, pp. 220-255.

 - “Metió las narices en el asunto. Cuatro construcciones metafóricas con la estructura meter + sustantivo corporal” en coautoría con Rocío Guzmán Herrera, en Lingüística Mexicana, Nueva Época, Vol. I, 2019, pp. 85-106.

 - “Caracterización semántico-sintáctica del verbo suspirar” en Sentido y gramática en español, editado por Sergio Bogard Sierra, El Colegio de México. ISBN 978-607-628-279-3, 2018, pp. 155-177.

 

Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.


CONTACTO: TANIA AGUIRRE

IG @ecos_pbr
FB ECOSpbr

bottom of page